boton whatsapp

Apoyo con calidad en su diagnóstico

Vigilado Supersalud
316 2320162

TRATAMIENTO DE PQRSF

Para el Laboratorio Clínico Central es muy importante conocer su opinión y brindar apoyo en los requerimientos que solicite, por lo cual ofrecemos diferentes canales para la atención de sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones, que permiten mejorar nuestros procesos para brindar una atención humanizada y de calidad.

 

PETICIÓN: Si necesita ayuda o presentar una solicitud por algún motivo general o particular

 

 

QUEJA: Si requiere reportar algún inconveniente con la atención y servicio recibido.

 

 

RECLAMO: Si considera que hay fallas en los procesos que afectan sus derechos como usuario.

 

 

SUGERENCIA: Si desea aportar algunas ideas para mejorar la atención y servicio prestado.

 

 

FELICITACIÓN: Si desea compartir su opinión positiva sobre la atención recibida.

 

 

1. Reporte su PQRSF por los canales establecido es en el Laboratorio

* Buzón de sugerencias y códigos QR: ubicados en las salas de espera de cada sede

* Correos electrónicos: Puede escribir a cualquiera de los siguientes correos:

gerencialabcent@gmail.com

atencionalusuariolabcent@gmail.com

calidadlabcent@gmail.com

* Llamadas y mensajes WhatsApp: a las siguientes lineas institucionales

3162320162 -  3175022829

PBX  608 2739057

* Diligenciar el siguiente formulario AQUI

2. Una vez se radique la PQRSF le enviaremos una notificación de recibido por el medio registrado por el usuario (correo electrónico o físico , msj whatsapp, llamada) Si no desea compartir sus datos, la PQRSF es anónima, y la respuesta se publicará en las carteleras de la respectivas Sedes donde se brindó la atención, durante 15 días despues de radicada.

3. Una vez se concluya la investigación del caso y el seguimiento a la PQRSF, se emite la respuesta mediante el canal de comunicación acordado con el usuario (correo electrónico, correo físico, msj whatsapp o llamada). En un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir del día de radicación.

Cuando no fuera posible contestar la petición dentro del término señalado, se informará al usuario el motivo de la demora y el   término   dentro del cual se dará respuesta, no debe ser superior a 2 meses contados a partir del momento de la radicación.